Los machos sexualmente maduros tienen dos apófisis tibiales, estando la cara retrolateral ligeramente curvada en el extremo.[2] Comparten muchas características con las especies de Brachypelma, incluidos pelos estriduladores en las mismas ubicaciones.Los bulbos palpales masculinos son similares, ambos con forma de cuchara en el extremo.Las hembras tienen una única espermateca fusionada con una placa base ausente o débilmente desarrollada.[2] Se encuentran en una gran variedad de hábitats, incluidos bosques caducifolios, selvas tropicales perennes y pastizales.[2] Tliltocatl fue erigido por Mendoza y Francke en 2020, cuando estudios filogenéticos moleculares mostraron que Brachypelma consta de dos clados distintos.