Tliltocatl kahlenbergi

El cuerpo es generalmente oscuro con una cobertura relativamente densa de pelo rojo en el abdomen y las patas en comparación con los pelos rojos más escasos en T. schroederi, otra especie cercana a esta.

Los especímenes utilizados en su descripción provienen de Herwig Kahlenberg, quien fue el primero en reconocerlos como una nueva especie.

Las arañas de Veracruz, México, fueron enviadas a Kahlenberg, en Alemania, donde distribuyó sus crías.

En noviembre de 2019, se propuso trasladar Brachypelma kahlenbergi al nuevo género Tliltocatl ; esto ha sido aceptado por el Catálogo Mundial de Arañas.

[1]​ Todas las especies de Brachypelma, entonces incluidas las que se trasladaron al género Tliltocatl, fueron incluidas en el Apéndice II de la CITES en 1994, restringiendo así el comercio, aunque T. Kahlenbergi no había sido descrita entonces y no figura explícitamente en la lista.