Desde su fundación en 1973,[1] se han dedicado a rescatar y difundir el patrimonio musical del pueblo veracruzano, así como a investigar y ejecutar tanto las manifestaciones musicales tradicionales —ya casi olvidadas— como las de nueva creación, conservando en todo momento su versión original.
Su primera presentación la realizó el 12 de septiembre del mismo año.
Tlen-Huicani musicaliza los programas del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, con el cual han recorrido gran parte del continente americano, europeo y algunos países asiáticos como China y Japón.
Asimismo, participa en los más importantes festivales folklóricos internacionales que se desarrollan en Alemania, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Holanda, Suiza, Inglaterra, Italia, España, Haití, Panamá, Paraguay, Cuba, Venezuela, Japón y Austria.
En el año 2010 se presentó junto al Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, su división Tlen-Huicani Maderas y varios arpistas veracruzanos y puertorriqueños clausurando los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe con sede en Puerto Rico.