Tiznao hace referencia a los automóviles, blindados e improvisados, utilizados en combate durante la Guerra Civil Española entre los años 1936 y 1939.
Los materiales empleados para blindar estos vehículos eran chapas de distintas calidades y grosores.
El afán por blindarlos lo máximo posible, aumentando el espesor del blindaje, hizo que muchos de estos vehículos pesaran demasiado, impidiendo así que el vehículo maniobrara con libertad y limitando mucho su velocidad, de manera que estos solo podían desplazarse con marchas cortas y en terrenos totalmente llanos.
Estos blindados fueron tal vez los que más destacan dentro de los tiznaos debido a su gran tamaño.
Además de los anteriores, también se solían blindar camiones Dodge y trenes.