La Tiotepa es un agente alquilante compuesto de tres grupos etileneimina estabilizados por fijación a la base nucleofílica tiofosforilo.
También se ha utilizado por vía parenteral en el tratamiento paliativo del adenocarcinoma de mama y ovario.
El fármaco puede usarse por inyección intracavitaria para controlar los derrames pleurales, pericárdicos o peritoneales causados por tumores metastásicos.
[3] Tanto la tiotepa como su metabolito primario disulfurado, el Trietileno triofosforamida (la parte TEPA), en el que se convierte rápidamente por CYP hepática, forman enlaces cruzados con DNA.
Sin embargo, el medicamento es un agente citotóxico polifuncional que está relacionado química y farmacológicamente con otro antineoplásico alquilante, la mostaza nitrogenada (mecloretamina).
[2] Se ha propuesto hacer estudios extensivos con el régimen TECAM, que consiste en etopósido, tiotepa, citarabina, ciclofosfamida y melfalán,[8] para reemplazar regímenes con Carmustina.