Tino

En 1997, el archipiélago, junto con Portovenere y las Cinque Terre, fue elegido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

[1]​ El santo patrón del golfo de La Spezia, san Venerio, se dice que vivió en la isla como un ermitaño, y más tarde como abad, hasta su muerte en 630.

Se piensa que un santuario fue construido en el lugar de la muerte de Venerio para conservar sus restos, y que este se extendió para formar un monasterio en el siglo XI.

Actualmente la superficie de la isla está totalmente utilizada como zona militar.

Como la isla es un territorio militar, está prohibido atracar sobre ella, y se supervisa la navegación por sus costas.