Tinglados del Puerto de Valencia
[1] Fueron construidos por los ingenieros José María Fuster y Fausto Élio Vidarte en 1914.Se construyen a iniciativa del Ministerio de Fomento dentro del Plan General de Ensanche y Mejora del Puerto de Valencia, cuyo objetivo era revitalizar el puerto como potencia exportadora.[2] Se construirán seis tinglados en el puerto de Valencia de los cuales se conservan tres en la actualidad, los tinglados números 2, 4 y 5.Destaca su estructura metálica y la ornamentación típicamente modernista con mosaicos con motivos marinos y agrícolas, etc.[2] Durante la guerra civil española los tinglados serán bombardeados por la aviación italiana y se restaurarán después de finalizar la contienda.En el año 2017 y 2018 los tres tinglados son restaurados por la Generalidad Valenciana.