Timón de Atenas

No existe evidencia que compruebe si la obra fue de hecho representada en vida del dramaturgo; sin embargo, esto es cierto en muchas de las piezas teatrales más aclamadas, como Antonio y Cleopatra y Coriolano.

A partir del siglo XIX, se han presentado sugerencias sobre que Timón podría ser el trabajo de dos escritores con mentalidades muy diferentes, dadas sus características divergentes; el candidato más popular, Thomas Middleton, fue el primero en ser propuesto como tal en 1920.

[2]​ Estas alegaciones han sido rechazadas por otros críticos, entre ellos, Bertolt Brecht,[3]​ Frank Harris,[4]​ y Rolf Soellner, que apuntan a que en el fondo ha debido ser solo un experimento .

Soellner considera que la obra es insusual porque fue representada en los alrededores de la corte, donde podían encontrarse con una audiencia más reducida, y la compañía de jóvenes abogados.

También se ha especulado que el propio Shakespeare representó el papel del Poeta.

Ilustración de Timón de Atenas.