Timbal (utensilio)

Un uso habitual es el de acomodar arroz cocido en el timbal y girar éste en el plato de la comida, para después retirar el timbal y que quede la pila de arroz con la forma (esta es práctica habitual al servir el arroz a la cubana).

A veces se suele emplear como timbal (molde) un folio de papel o cartón.

[2]​ En algunas ocasiones, es habitual, en la cocina casera que se emplee como propio timbal una taza.

En algunas ocasiones suele emplearse como una forma decorativa de presentar un plato, alternando en el molde diversos alimentos, un ejemplo puede ser: arroz y berenjenas.

Alimentos de composición pastosa como pueden ser patés, o salsas muy cuajadas.

Timbal del siglo XVII
Plato que muestra el resultado de un timbal.