El objeto se puede detectar directamente (por ejemplo, mediante un detector de iones en espectrometría de masas) o indirectamente (por ejemplo, mediante la luz dispersada por el objeto en velocimetría doppler láser).[1] En espectrometría, la técnica TOF se utiliza para medidas sobre iones acelerados por un campo eléctrico: los iones son acelerados hasta la misma energía cinética, pero, debido a una relación de carga de masa diferente, tienen velocidades diferentes.Este analizador particular sólo se puede combinar con algunas fuentes, algunas por impulsos, como el MALDI.El exceso de cargas se generan por rayos láser o impulsos eléctricos.[5] Dentro del campo de la espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS), el método TOF se utiliza para medir las distancias recorridas por diferentes longitudes de onda en un mismo medio, a partir de las cuales es posible obtener la composición y propiedades del medio estudiado.