Otras ciudades destacadas son Jena, Weimar, Gera y Eisenach.Estos fueron los "ducados sajones", constituidos, entre otros, por los estados de Sajonia-Weimar, Sajonia-Eisenach, Sajonia-Jena, Sajonia-Meiningen, Sajonia-Altenburgo, Sajonia-Coburgo y Sajonia-Gotha; Turingia se convirtió meramente en un concepto geográfico.Turingia generalmente aceptó la reforma protestante y el catolicismo se suprimió ya en 1520[cita requerida]; los sacerdotes que permanecieron leales a él fueron expulsados de las iglesias, y los monasterios fueron en gran medida destruidos, especialmente durante la Guerra de los campesinos alemanes de 1525.La industrialización de Alemania durante el siglo XIX se inició en Turingia y Sajonia.En 1920, después de la Primera Guerra Mundial, estos pequeños estados se fusionaron en uno solo, llamado Turingia; solo Sajonia-Coburgo votó, en cambio, por unirse a Baviera.En 1930 Turingia fue uno de los estados libres donde los nazis ganaron auténtico poder político.Durante la Segunda Guerra Mundial, la región fue severamente destruida y sufrió un gran número de bajas civiles provocadas en su mayoría por los bombardeos de los aliados.El sur del estado federado se encuentra dominado por el bosque de Turingia (Thüringer Wald), que se extiende desde Eisenach hasta Sonneberg.El monte más alto dentro del estado es el Großer Beerberg, con una altura de 982,9 m. Turingia, al igual que la mayor parte de la ex RDA, ha vivido una dispar evolución económica y la situación ha mejorado globalmente.