Thriller social

[1]​ Escrito normalmente entre comillas, el término se utilizó desde los años 70, para describir de modo retroactivo el cine neo-noir político.

Sadoul resume la película como 'un suspense social basado en una investigación policial auténtica de un gánster drogadicto'.

[4]​ En su libro French Culture Since 1945, Malcolm y Martin Cook escriben que 'la carrera de Chabrol ha sido dedicada casi exclusivamente a lo que podemos llamar el 'thriller social'' y siguen definiendo al género como 'las películas que usan el estilo de suspense similar a Hitchcock para comentar la tortuosidad y duplicidad de la sociedad francesa.

"[1]​ Aunque muchos otros críticos mencionaron este término en sus reseñas antes de los años 2010, raramente lo hicieron de forma tal que diera al suspense social su propio estatus como un género cinematográfico codificado.

Antes de 2017, muchos escritores usaron el término solo una vez, por lo general en una reseña y para calificar una película individual.

[6]​ Douglas Brode llamó Spencer Tracy 'el alienado antihéroe del thriller social', con referencia a su interpretación en Conspiración de silencio en 1955.

Al describir las obras del director ruso-bielorruso Aleksandr Faintsimmer, Rollberg escribe que 'Fainsimmer se dedicó al tradicionalmente poco representado género del thriller social, con éxitos de taquilla como No Right to Fail (1974) y The Cafeteria on Piatnikskaia Street (1978)'.

[18]​ Otras obras categorizadas como suspense social de la primera década y media del nuevo milenio incluyen la producción británica de 2005 El jardinero fiel[19]​ y la película italiana del 2008 As God Commands, ambas basadas en exitosas novelas epónimas.

Pink, un drama legal que trata sobre una violación, fue la película india más taquillera de la historia.

Pink está protagonizada por un icono de Bollywood Amitabh Bachchan, quien llamó a la película suspense social.

[38]​ En 2015, Akhila Menon usó este término para describir ambas Puthiya Niyamam[39]​ y Evidam Swargamanu.

[42]​ Thrillers sociales indios después de Pink han incluido Adanga Maru[43]​, Jhalki...Ek Aur Bachpan[44]​, Mulq[45]​[46]​, Pinu[47]​, Parari[48]​, Blue Whale[49]​, y Marainthirunthu[50]​, todos estrenados en 2018.

'[54]​ Más adelante, al hablar con New York Magazine, dijo 'Estaba intentando descrifrar a qué género pertenece esta película y el cine de terror no era precisamente eso.

La mala es la sociedad - estas características innatas de todos los seres humanos, que proporcionan cosas buenas, pero al final muestran que los humanos siempre van a ser, hasta cierto punto, bárbaros.

'[60]​ Después del éxito de Déjame salir, Peele anunció que planeaba hacer cuatro thrillers sociales más durante la próxima década.

Mientras que el tratamiento del protagonista negro y los antagonistas blancos en Déjame salir creó una película sobre la raza, Peele intentó no hacerlo en el caso de Nosotros.

[66]​ Variety escribió que la película animada Tales of the Hedgehog era tanto 'un thriller para niños' como 'una fábula de thriller social', mientras que el director Alain Gagnol la describió como 'una fábula social de suspense'.

[69]​ Perdón por molestarlo de 2018, el debut del músico/autor Boots Riley como director, fue clasificado como un suspense social por ambos The Guardian y Deadline, con múltiples comparaciones a Déjame salir por parte de los críticos.

[59]​[62]​ El uso del término thriller social como nombre de un género cinematográfico ha sido sometido a examen desde su expansión.

'[80]​ Tres años más tarde, Kyzlinková subtituló otro capítulo sobre Rendell 'Thriller social, la etnicidad y lo inglés' en el que clasificó y caracterizó las obras de Rendell cuyas tramas estaban menos centradas en detectives o policías como 'thrillers sociopsicológicos o sociales'.

Unos años después, en una reseña titulada 'The Tree Museum, el nuevo suspense social que desafiará la ética del ecologismo ejercido por el gobierno'[81]​, Business Wire describió The Tree Museum, la novela distópica de 2009 escrita por Kathleen Kaufman, como 'un suspense medioambiental que muestra un mundo completamente transformado por una enigmática y poderosa fuerza totalitaria'.

[85]​ En septiembre del 2018 The New York Times destacó algunos podcasts de ficción como contribuciones al género de suspense social, sobre todo la fantasía distópica y con carga política Adventures in New America creada por los cineastas Stephen Winter y Tristan Cowen.

El actor de thriller social Sidney Poitier (izquierda) en la Marcha en Washington de 1963, junto a Harry Belafonte y Charlton Heston .
La estrella de Bollywood Amitabh Bachchan hablando en abril de 2006
El director y comediante Jordan Peele actuando en 2012
La autora de suspense social Ruth Rendell