Thorogummita

[1]​ Sinónimos poco usados son: clorothorita, mackintoshita, maitlandita o nicolayita.

Para la Asociación Mineralógica Internacional es cuestionable que sea aceptado como mineral válido.

Composición química: Hidrógeno 0.13%, Oxígeno 19.89%, Silicio 7.86% y Torio 72.13% Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: aluminio, hierro, plomo, magnesio, calcio, agua, fósforo y carbono.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: itriralita-(Y), torita, thorianita, fergusonita o uraninita.

Por su radiactividad debe ser manipulado y almacenado con los correspondientes protocolos de seguridad.