Thomas Randolph

Aunque se le suele describir como sobrino de Robert Bruce,[1]​ su parentesco exacto es incierto.Estuvo presente en su coronación en Scone, pero, poco después fue hecho prisionero por los ingleses tras la batalla de Methven.Sin embargo, poco tiempo después fue capturado por Sir James Douglas en una emboscada en Ettrick Forest, junto a Alexander Stewart.[4]​ Durante los siguientes años, Thomas Randolph, ahora conde de Moray, lucharía en el bando esocés junto a Roberto I y a Sir James Douglas, desempeñando un papel decisivo en los acontecimientos de la guerra.Los escoceses cogieron completamente desprevenidos a la guarnición inglesa que se rindió sin apenas lucha.Randolph se hizo cargo de una división (cada una formada por dos schiltrons) situada en la vanguardia escocesa, mientras que el rey Robert Bruce permanecía en la retaguardia y Sir James Douglas y Edward Bruce, el hermano del rey, cubrían los flancos.Sin fuerzas en la zona, el Arzobispo de York, William Melton procedió a organizar una guardia local, formada en su mayoría por sacerdotes y otros clérigos menores.La delegación escocesa planteó sus principales argumentos en la conocida como Declaración de Arbroath.Además, que Robert Bruce había salvado a la nación escocesa de esta amenaza.Era la segunda vez en tres años que una reina de Inglaterra era puesta en fuga.La política del nuevo gobierno inglés significó la ruptura de la tregua con Escocia firmada varios años antes.Randolph y Douglas reiniciaron las operaciones en la frontera con la intención de presionar al nuevo gobierno inglés.El 10 de julio, un gran ejército inglés, bajo el mando nominal del joven rey, partió de York en una campaña que recordaba a un elefante persiguiendo a una liebre.Los comandantes ingleses avistaron finalmente a sus esquivos oponentes en la orilla sur del río Wear.Los escoceses estaban en una situación favorable, y evitaron por todos los medios tomar parte en una batalla.
Placa conmemorativa de la toma del castillo de Edimburgo por Thomas Randolph. La fecha que figura es incorrecta (el castillo se capturó en 1314.