Thomas Ligotti
Es decir, se trata de narraciones filosóficas, pero en un tono "más oscuro" que las emparenta con la ficción gótica.[4] Sus cuentos, tan singulares como impactantes, no han sido muy leídos hasta fecha reciente.Ninguna persona inteligente nunca se ha descrito, o ha pensado en sí misma, como nihilista».Ha citado a autores como Vladimir Nabokov, Thomas Bernhard, Edgar Allan Poe, Bruno Schulz, Emil Cioran y William S. Burroughs entre sus favoritos.Como se ha dicho, Ligotti ha declarado que prefiere el formato del cuento a las formas narrativas más largas, como lector y escritor, a pesar de lo cual hace unos años publicó una novela corta: My Work Is Not Yet Done [Mi trabajo no está terminado].Ligotti colaboró con el grupo musical Current 93 en sus álbumes In A Foreign Town, In A Foreign Land (1997 y 2002), I Have a Special Plan for This World (2000), This Degenerate Little Town (2001) y The Unholy City (2003), todos ellos editados por David Tibet para el sello Durtro.El libro recibió muy buenas críticas y, en consecuencia, un segundo volumen fue publicado en septiembre de 2008.También ha valorado positivamente libros de Eddie M. Angerhuber, Matt Cardin, Michael Cisco, John B. Ford, Thomas Wiloch, así como del filósofo Eugene Thacker.[12] Su editor en español, Rafael Díaz Santander, comentó sobre Ligotti en una entrevista: «Para quien no lo conozca, Ligotti es un autor actual, pero que entronca perfectamente con los clásicos, por cuanto nos trasporta a un mundo no contaminado por los detalles prosaicos de nuestra época.o "Es mejor inmunizar tu consciencia contra cualquier pensamiento alarmante y horrendo para que todos podamos seguir conspirando con el fin de sobrevivir y reproducirnos como seres paradójicos: marionetas que pueden andar y hablar por sí solas... juguetes humanos que mantienen mutuamente la ilusión de ser reales"».