A los 15 años ya había participado en diversos espectáculos e incluso trabajado en Broadway como cantante y bailarín.En 1910 comenzó a trabajar como actor en la Independence Motion Picture Company de Carl Laemmele.Por esa época los estudios se trasladaron a un predio más amplio ubicado seis kilómetros al norte de Santa Mónica, California, que más adelante sería conocido como Inceville, y se contrató a la compañía de los Hermanos Miller, un circo que rodaba sus propias películas, compuesta por unas 350 personas, incluyendo jinetes, actores, indios con sus caballadas, mulas y demás equipos.War on the Plains (1912), la primera película en que aparecieron los indios de Inceville, fue alabada por la crítica por su exactitud histórica, vestuario y fotografía.También fue el primero en requerir que, en lugar de una sola persona haciendo todo, hubiera especializaciones en directores, editores y guionistas.En 1915, Ince se asoció con D. W. Griffith y Mack Sennett para crear Triangle Motion Picture Company, en Culver City, California.Entre las últimas películas importante producidas por Ince se cuentan Human Wreckage (1923), que es un alegato contra el abuso de drogas, y Anna Christie (1923).Ida Glasgow, su médico personal, indicaba un ataque al corazón como causa de muerte.Su cuerpo fue cremado y pronto su viuda, Elinor Kershaw (conocida como 'Nell Ince' desde su matrimonio, 1884-1971), partió para Europa.Una segunda versión ubicaba a Ince, que sufría de úlcera, en la cocina buscando algo para el dolor de estómago el domingo a la noche cuando entró Hearst y confundiéndolo con Chaplin le disparó.Otra versión hablaba de una pelea por la pistola ocurrida en la cubierta inferior entre pasajeros no identificados durante la cual se escapó un tiro que atravesó la pared de madera y mató a Ince, que estaba en su camarote.En 2001 Peter Bogdanovich dirigió la película El maullido del gato, cuya historia se basa en tales rumores.Scribner en 1996, titulada Murder at San Simeon, escrita por Patty Hearst y Cordelia Frances Biddle, también se basa en el hecho.