Entre el público estadounidense se la conoció como «la pequeña Mary», «la chica del cabello dorado» y la primera «novia de América».
Su padre, John Charles Smith, era hijo de inmigrantes ingleses metodistas y realizaba diversos trabajos ocasionales.
Su madre, Charlotte Hennessey, era de ascendencia católica irlandesa y trabajó durante un tiempo como costurera.
Cuando Gladys tenía cuatro años, su hogar estaba bajo cuarentena infecciosa como medida de salud pública.
[2][3] Tras enviudar en 1899, Charlotte Smith comenzó a acoger huéspedes, uno de los cuales era un tal Mr.
Mary Pickford desarrolló tempranamente una personalidad arriesgada y depresiva marcada por la muerte de su padre.
Ya en 1914 cobraba más de 100.000 dólares anuales, y en 1915 tenía su propia productora la Mary Pickford Famous Players Company.
Griffith y su futuro marido Douglas Fairbanks, fundaban la United Artists, productora cinematográfica que perdura hoy día.
En 1923 sus ingresos se elevaban por encima del millón de dólares anuales, que para la época era una cifra sideral.
Su poder era absoluto, controlando hasta el último detalle de sus películas concebidas como vehículos para ella y llegando a contratar al más célebre director alemán, Ernst Lubitsch, para que la dirigiera en la película Rosita La Cantante Callejera (Rosita) en 1923.
Esta película, paradójicamente, le provocó un rápido descenso en su popularidad al revelar sus limitaciones como actriz y probar que sus admiradores no estaban dispuestos a aceptar una evolución de su personaje de víctima ingenua hacia caracteres más adultos.
Cada vez más recluida en su mansión, y tras más de doscientas películas, se consagró a la producción, primero como vicepresidenta de la United Artists y luego como productora independiente hasta 1956, pero jamás volvió a actuar en ninguna otra.
Al final de la Primera Guerra Mundial, Pickford concibió el Motion Picture Relief Fund, una organización para ayudar económicamente a los actores necesitados.
Los fondos sobrantes de su trabajo vendiendo bonos Liberty se destinaron a su creación y, en 1921, se constituyó oficialmente el Fondo de Ayuda al Cine (MPRF), con Joseph Schenck como primer presidente y Pickford como vicepresidenta.
Como resultado, en 1940, el Fondo pudo comprar terrenos y construir la Motion Picture Country House and Hospital, en Woodland Hills, California.
[6] En 1919, aumentó su poder al cofundar United Artists (UA) con Charlie Chaplin, D. W. Griffith y su futuro marido, Douglas Fairbanks.
Los cineastas dependían de los estudios para reservar películas; a cambio, soportaban lo que muchos consideraban una interferencia creativa.
Sin embargo, tras retirarse tres años más tarde, continuó produciendo películas para United Artists.
Chaplin abandonó la empresa en 1955, y Pickford hizo lo mismo en 1956, vendiendo las acciones que le quedaban por 3 millones de dólares.