The Goodness Paradox

The Goodness Paradox: The Strange Relationship Between Virtue and Violence in Human Evolution (La Paradoja de la Bondad: La Extraña Relación Entre la virtud y La Violencia en la Evolución Humana) es un libro del primatologo británico Richard Wrangham.[1]​[2]​[3]​ Wrangham argumenta que los humanos se han seleccionado según un proceso de autodomesticación similar a la cría selectiva de zorros descrita por Dmitry Belyayev, una teoría primero propuesta por Johann Friedrich Blumenbach ya en 1800.[4]​ Según el paleoantropólogo John D. Hawks, Wrangham sigue los estudios de Kenneth A. Dodge al dividir la agresión humana en dos tipos.El segundo tipo, «la agresión proactiva» está planeada, premeditada, e implica tácticas de ataque deliberadas.[4]​ Wrangham Ofrece una perspectiva nueva en un tema que fue investigado notablemente por Konrad Lorenz[5]​ y Erich Fromm.