En dicho contexto, los endeudados terratenientes avanzan hacia una encrucijada: pueden esperar al remate y ver qué ocurre o pueden intentar el cambio de la finca propuesto por el comerciante y presenciar la consecuente eliminación del jardín, que representa una tradición familiar.Más reciente es la versión estadounidense representada en el Mark Taper Forum de Los Ángeles, dirigida por Sean Mathias e interpretada por Annette Bening y Alfred Molina en 2006.Titulada Il giardino dei ciliegi en lengua italiana, entre las representaciones realizadas en Italia, puede mencionarse la de 1955 en el Piccolo Teatro di Milano,[6] con Aristide Baghetti, Tino Carraro, Narcisa Bonati, Pina Cei, Luigi Cimara, Sarah Ferrati, Franco Graziosi, Fulvia Mammi, Giancarlo Sbragia, Enzo Tarascio y la de 1973, y con la interpretación de Valentina Cortese, Franco Graziosi, Giulia Lazzarini y Renzo Ricci.Luchino Visconti dirigió otro montaje en 1965, con Rina Morelli, Ottavia Piccolo, Lucilia Morlacchi, Paolo Stoppa, y Massimo Girotti.En esa ocasión, la traducción corrió a cargo de Víctor Imbert y Josefina Sánchez Pedreño.[8] Este mismo montaje se repuso en el mismo teatro tres años, aunque con importantes cambios en el elenco, que estuvo integrado por Lola Cardona, Amelia de la Torre, Julieta Serrano, Rosario García Ortega, José Bódalo, Antonio Ferrándis y José Vivó.
Programa de la Obra "El Jardín de los Cerezos", publicado en Serbia.