El parque fue comprado por el gobierno con la finalidad de proteger la naturaleza y que el público accediera a la zona.El territorio del Burren también recibía el nombre de Corco Modhruadh Oirthearach ("Corcomroe occidental"), que hace referencia a la porción noroccidental del territorio compartido, o túath, de Corco Modhruadh, así como a la población que lo habita.En la actualidad, los descendientes de los jefes del clan Ó Lochlainn residen en Ballyvaughan (en gaélico Baile Uí Bheacháin).Durante las operaciones contra la guerrilla irlandesa desarrolladas en el Burren entre 1651 y 1652, Edmund Ludlow afirmó que "Este es un país donde no hay suficiente agua para ahogar a un hombre, ni suficiente madera para colgarlo, ni tierra para enterrarlo... y sin embargo el ganado está gordo, porque la hierba que crece entre las rocas, en pequeños prados de dos o tres metros cuadrados, es dulce y alimenticia"[1] Las colinas del Burren están compuestas de piedra caliza atravesada por grietas conocidas como "grikes", dejando al descubierto rocas aisladas conocidas como "clints".En esta región florecen vegetales árticos, mediterráneos y alpinos simultáneamente, debido a su inusual medio ambiente.
Grikes
(grietas) y
clints
(rocas) configuran el paisaje típico del Burren.