La Gran Manzana

Se hizo popular en los años 1920 gracias a John J. Fitz Gerald, periodista deportivo del diario New York Morning Telegraph.Fitz Gerald se refirió a «la Gran Manzana» posteriormente de forma frecuente.Esta teoría se refuerza gracias al Chicago Defender, un periódico afroamericano de tirada nacional.El mismo escritor había usado previamente la expresión «Gran Manzana» como referencia a una ciudad diferente: Los Ángeles.[12]​ "La Gran Manzana" (en inglés The Big Apple) fue una famosa canción[13]​ y baile[14]​ de los años 30.[15]​ En los años 1960 la locución «Gran Manzana» se quedó anticuada como sobrenombre de Nueva York.Manhattan (Kansas), se denomina a sí misma «la Pequeña Manzana» (del inglés The Little Apple) en sus campañas publicitarias, mientras que Mineápolis ha adoptado el sobrenombre "La Minimanzana" (del inglés The Mini-Apple).
Interpretación artística sobre la "Gran manzana" y una manzana corriente.
Esquina suroeste de la calle "West 54th Street" y Broadway.