[6] A finales de 1963, los periódicos y revistas comenzaron a reportar que en el Reino Unido se había desarrollado un interés en algo que había desparecido desde hace mucho tiempo en los Estados Unidos: el rock and roll.
[6] En las portadas aparecían frases como "La nueva locura",[7] y "Un escarabajo muerde a los británicos",[nota 1][6] y los escritores empleaban juegos de palabras uniendo "escarabajo" con "la plaga" que afecta al Reino Unido.
[12] Once semanas antes de su llegada a los Estados Unidos, había ocurrido un acontecimiento impactante: el asesinato del presidente, John F. Kennedy.
[14] Se trató de restablecer en todo el país un sentido de normalidad, aunque muchas personas tuvieron dificultades para enfrentar la situación, en particular los adolescentes, cuya incredulidad comenzó a ser remplazada por una reacción personal ante lo que había ocurrido; en los ensayos escolares escribían: "sentí que todo el mundo iba a caer sobre mí" y "nunca me sentí tan vacío en mi vida".
[17] Durante sus giras por los Estados Unidos, fueron presentados con Elvis Presley y Bob Dylan por primera vez.
[18] Fuertemente influenciados por Presley desde antes de su formación, la banda había intentado reunirse con él anteriormente, pero los arreglos nunca llegaron a concretarse.
[25] Después de llegar al Plaza Hotel, la banda fue asediada por los fanes y los periodistas.
La banda estaba en la parte central de la arena, con el público alrededor, y hubo pausas regulares para permitir a la banda cambiar su equipo de posición y enfrentar al público en todas las direcciones.
La solicitud fue rechazada cortésmente por Brian Epstein,[14] ya que era política del grupo no aceptar invitaciones "oficiales".
[32] Durante la gira dieron treinta conciertos, comenzando en San Francisco y terminando en Nueva York, en total fueron veintitrés ciudades las que se visitaron.
[31] En cada lugar, el concierto fue tratado como un gran acontecimiento por la prensa local y contaron con la asistencia de diez a veinte mil fanes, cuya entusiasta respuesta a la banda produjo tales niveles de sonido que dejaban la música semi-audible.
[31] A estas alturas del año, la invasión británica —iniciada por su primera actuación en Estados Unidos— fue cobrando impulso, y otras bandas británicas como The Dave Clark Five, Billy J. Kramer y Gerry & The Pacemakers fueron llegando a los Estados Unidos.
[33] Después del último concierto de la gira, realizado en Nueva York, la banda se reunió por primera vez con Bob Dylan, una reunión lograda a instancias del periodista neoyorquino Al Aronowitz, quien arregló que lo visitaran en su hotel antes de regresar al Reino Unido.
[34] Fue la primera presentación que realizaron en un estadio al aire libre y los boletos para el evento se agotaron en diecisiete minutos.
[36] Hubo disturbios durante la gira, y una actuación fue interrumpida transitoriamente cuando un miembro de la audiencia arrojó un petardo, haciéndoles creer que les estaban disparando.
[38] Desde su última gira en los Estados Unidos en 1966, hasta su disolución en 1970, no volvieron a dar más conciertos comerciales, en su lugar, se dedicaron únicamente a crear material nuevo en el estudio de grabación.