En síntesis se pueden distinguir los siguientes 5 grupos: En los Estados Unidos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos define doce clasificaciones principales de la textura del suelo:[1] arenoso, arenoso-franco, franco-arenoso, franco, franco-limoso, limoso, franco-arcillo-arenoso, franco-arcilloso, franco-arcillo-limoso, arcillo-arenoso, arcillo-limoso y arcilloso.Un cuarto término, franco, se usa para describir propiedades iguales de arena, limo y arcilla en una muestra de suelo, y se presta a nombrar aún más clasificaciones, p. Ej.La arcilla comprende toda la parte coloidal mineral del suelo, y representa la fracción más activa, tanto desde el punto de vista físico como del químico, participando en el intercambio iónico, y reaccionando en forma más o menos evidente a la presencia del agua, según su naturaleza.Por ejemplo las arcillas del grupo de las caolinitas tienen una capacidad de intercambio iónico bastante reducida, y se hinchan poco en presencia del agua, mientras que las arcillas pertenecientes a otros grupos tienen una elevada capacidad de intercambio iónico y elevada capacidad hidratante.Las propiedades químicas y físicas de un suelo están relacionadas con su textura.Las arcillas, al ser laminadas, se caracterizan por presentar una elevada superficie activa.
Triángulo de textura de suelos, con las 12 clases mayores, y escalas de tamaño de partículas, USDA.