Tetracarbonilo de níquel
Este carbonilo metálico de color amarillo pálido es muy volátil a temperatura ambiente y altamente tóxico.Los ligandos CO (en los que el C y el O están conectados entre sí por triples enlaces aunque a menudo son representados como enlaces dobles), están covalentemente unidos al átomo de níquel a través del carbono terminal.Estos carbonilos metálicos tienen estructura simétrica y carga neutra, dando como resultado una alta volatilidad.El calentamiento moderado del Ni(CO)4 lo descompone en monóxido de carbono y níquel metal.La descomposición térmica comienza aproximadamente a 180 °C y aumenta al subir la temperatura.El cloro oxida al carbonilo de níquel para dar NiCl2, liberando CO gas.Estas reacciones, probablemente, también tendrán lugar a través de adiciones oxidativas.Los efectos sistémicos humanos por inhalación son: somnolencia, fiebre, y alteraciones pulmonares entre otros.La toxicidad por inhalación se cree que es causada tanto por el níquel como por el monóxido de carbono liberado en los pulmones.Estos alcanzan mayor gravedad después de cuatro días, posiblemente resultando en muerte por parada cardiorrespiratoria o insuficiencia renal.La convalecencia es a menudo muy prolongada, frecuentemente complicada por el cansancio, la depresión y la disnea de esfuerzo.