Testamento político de Luis XVI

[1]​ Este documento se conoce como su testamento político, que no se debe confundir con su voluntad expresada en la prisión del Temple, la cual tiene un carácter más familiar y moral.

Al comienzo el rey desea manifestar su más profunda concepción política; se siente libre de la coacción, las falsas pretensiones y las reservas que ha debido imponerse desde el inicio de la Revolución.

Sostiene que desde el momento de montarse en la silla de su caballo él será diferente («une fois le cul sur la selle, il serait tout autre»).

[3]​ No obstante, el rey estaba lejos de haber escrito un texto contrarrevolucionario.

Acepta la igualdad civil e incluso insiste en las reformas que había buscado, sobre todo en 1787, en materia fiscal, para que los privilegiados dejen de beneficiarse de exenciones indebidas.

Declaración autógrafa de Luis XVI al pueblo francés a su salida de París el 20 de junio de 1791