Test de Dix-Hallpike

[2]​ La maniobra está indicada en pacientes con vértigo paroxístico en los cuales el tipo posicional y benigno sea sospechado durante la evaluación.Además, previa a su realización se tienen en cuenta la presencia de casos de inestabilidad cervical, problemas vasculares como insuficiencia vertebrobasilar, daño traumático agudo en el cuello o protrusión discal cervical ya que se consideran contraindicaciones absolutas.El paciente se sienta sobre la mesa de evaluación con las piernas extendidas sobre esta y la cabeza rotada 45° hacia el lado del oído interno a testar.A continuación, mediante un movimiento rápido y con una doble toma en la cabeza que asegure que esta se mantiene en rotación, el terapeuta lleva al paciente al decúbito y su cabeza a la extensión.Su valor predictivo negativo es solo del 52%, lo cual justifica que la maniobra deba realizarse varias ocasiones para confirmar el diagnóstico.
Los pacientes con un resultado positivo mostrarán nistagmo durante la realización de la prueba.
Ejemplo de realización del test de Dix-Hallpike.