El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es un trastorno del oído interno.Hay evidencia suficiente para considerar que el vértigo y los demás síntomas del VPPB se deben al desprendimiento y desplazamiento anormal de los otolitos provenientes de la mácula del utrículo, que excitan o inhiben a la cresta ampular de uno o más canales semicirculares, transformándolos en órganos sensibles a la gravedad.Es una enfermedad del sistema vestibular periférico tal como la laberintitis y la enfermedad de Menière[1] El diagnóstico es confirmado por las pruebas diagnósticas posicionales como el test de Dix-Hallpike (para los canales semicirculares posterior y anterior) o la maniobra de roll-test supino o Pagnini-McClure (para los canales horizontales), que desencadenan un nistagmo paroxístico, de breve latencia, corta duración y con un patrón correspondiente con el canal semicircular involucrado (1a.[1][2] El VPPB no es una enfermedad grave y el cuadro normalmente se resuelve en una a dos semanas.El test de Dix-Hallpike se usa para identificar el vértigo posicional paroxístico benigno.Deben, sin embargo, ser realizadas solamente con la confirmación del diagnóstico a través de un médico.El vértigo postural benigno acontece nuevamente en el 30-50% de los pacientes no tratados en 2 años.