Tesoro de Cheste

[4]​ Destaca un denario Sydenham 140 (RRC 44.5 desde 211 a. C.), que ha servido para datarlo.

[1]​ Por su parte, los tres colgantes zoomorfos de oro, consisten en unas pequeñas placas unidas entre sí, que presentan su superficie trabajada con motivos geométricos y zoomórficos, posiblemente de ofidio, pee a que no hay una opinión única entre los expertos.

En la parte superior presentan unas abrazaderas circulares que les permiten acoplarse a un collar.

Al igual que los brazaletes, no están signados, ni identificados individualmente con un número de inventario concreto.

Por técnica y tipología se debería fechar entre fines del siglo IV e inicios del siglo III a. C. Dentro de la orfebrería aurífera es una pieza única, aunque existen ejemplos similares en torques funiculares de plata.

Tesoro de Cheste.