Tesorero (Reino de Hungría)

o Tarnackmeister, en húngaro: tárnokmester[4]​[5]​ en latín: magister tavarnicorum, magister tavernocorum regalium o summus camerarius[4]​[5]​, en eslovaco: taverník[2]​, en croata: tavernik[6]​) fue un funcionario real en el reino de Hungría desde el siglo XII.Aunque los tesoreros eran inicialmente los encargados de recaudar y administrar las rentas reales, fueron adoptando cada vez más funciones judiciales y convirtiéndose en los jueces supremos del reino.Alrededor de 1400, la lista de estas ciudades aún no se había estabilizado, ocurriría a partir de la primera mitad del siglo XV -Buda, Kassa (Košice), Pressburg (Pozsony, Bratislava), Nagyszombat (Trnava), Eperjes (Prešov), Sopron y Bártfa (Bardejov)- y fueron llamados "pueblos del taverník".A fines del siglo XV, los jueces asociados a estos tribunales eran representantes de estas ciudades únicamente (y no otros nobles como ocurría antes).Se usó como sistema de derecho especial hasta el siglo XVIII.