La teoría del origen asiático fue argumentada por el checo-estadounidense Hrdlička, refutando a Florentino Ameghino quien creía que América era la cuna de la humanidad.
Hrdlička sustentó su teoría con pruebas antroposomáticas; es decir, la semejanza física entre asiáticos e indígenas americanos: cabello lacio y negro, ojos semirrasgados, piel cobriza, escasa pilosidad, entre otras.
Sostiene que el hombre americano se origina en Mongolia debido al parecido físico y cultural.
La teoría del origen único, planteada por el checo Ales Hrdlička, explica cómo llegaron los primeros pobladores a América.
Nacido en Bohemia, radicado desde muy pequeño en Estados Unidos y luego en París, este antropólogo físico también fue conocido por sus estudios sobre los Neandertales.
Durante gran parte de su vida académica, Hrdlička se dedicó al estudio del Homo Neandertales en profundidad, y trató de demostrar que el Homo sapiens venía del Neanderthal, por ende todas las razas tenían un origen común situado en el Viejo Mundo.
Es importante recordar que Hrdlička era firme partidario de un poblamiento reciente o tardío, para él las primeras bandas llegaron recién a fines del Cuaternario (12 000 años a. C. aproximadamente).