En Nueva Zelanda se ordenó la evacuación de la población a terrenos altos.
[16] En Chile, se registraron olas de 30 cm en Rapa Nui y de 40 cm en Bahía Mansa y Caldera; también se registraron olas en otras zonas del país, todas durante la madrugada del 5 de marzo, y de menor altura.
[17][18] En distintos países que tienen costas en el Pacífico, se descartó la posibilidad de un tsunami en sus bordes costeros En Port-Vila, Vanuatu algunos barcos resultaron dañados y varias personas resultaron heridas por el tsunami El terremoto dañó algunos edificios y provocó varios deslizamientos de tierra.
[19][20] Tras el terremoto, se establecieron alertas en Nueva Zelanda en la zona costera por fuertes oleajes y corrientes marinas.
[21] Según la alcaldesa de Gisborne —Rehette Stoltz—, no se registraron daños importantes tras el terremoto.