Terremoto de Costa Rica de 2009

Considerado como el de mayor magnitud en los últimos 157 años en esa zona; pues años atrás las magnitudes de los principales sismos se mantuvieron entre 5,7 y 6,0.[7]​ Se generó a una profundidad de 4,5 km, a unos 9,7 km al este del volcán Poás, según el Ovsicori y la Red Sismológica Nacional (RSN).[4]​ Sin embargo hay muchas más víctimas que se desconoce la causa de su deceso.Socorristas de la Cruz Roja Costarricense trabajaron buscando víctimas en la zona más devastada cercana a San José, durante toda la noche.[3]​ El gobierno costarricense también activó un programa de emergencia para evacuar a los turistas que se encontraban en la zona de Vara Blanca y otras del centro del país golpeadas por el temblor, aunque no se reportaron hasta ahora personas muertes o heridas sufridas por algún turista en el terremoto.[14]​ Mientras tanto el presidente Óscar Arias sobrevoló las zonas más golpeadas por los sismos tras lo cual declaró que;El mismo fue causado por la activación de otra falla, conocida como Toro Amarillo.Además, el volcán Poás comenzó a registrar pequeñas erupciones.[22]​ "Queremos dar a los diputados y al país garantías plenas de que estos recursos se van a utilizar debidamente, presupuestándolos y tramitándolos a través de las distintas entidades que tienen que ver con la reconstrucción de los daños en áreas tan diversas como vivienda, salud pública o acueductos", declaró.[25]​ Sin embargo en la mañana del viernes 9 de enero, el embajador de Costa Rica en Managua, Antonio Tacsan, dijo en la que Costa Rica no pediría ayuda humanitaria internacional hasta no tener resultados más precisos sobre la magnitud del desastre ocasionado por el terremoto.Los daños y las consecuencias han sido más severas de lo que pensábamos”, dijo Arias a la prensa durante una visita a la zona de desastre.[29]​ La petición tramitada por OCHA permitirá establecer comunicación directa tanto con la comunidad internacional, como con las sedes diplomáticas de Costa Rica en el resto del mundo.
Un helicóptero del Ejército de los Estados Unidos sobrevuela la zona afectada.
Casa totalmente destruida.
Un helicóptero del Ejército de los Estados Unidos evacúa a supervivientes del terremoto.