Terremoto de Agadir de 1960

Aunque el terremoto fue registrado por sismógrafos por todo el mundo, pocas estaciones se encontraban lo suficientemente cerca del epicentro como para determinar de forma precisa su posición.

Las observaciones macrosísmicas[nota 2]​ situaron el epicentro a aproximadamente 1 km al norte de Yachech.

Rápidamente, con el fin de reducir el riesgo sísmico (ya que Agadir estaba construida directamente sobre la falla), se decidió que la ciudad nueva se construiría un poco más al sur, abandonando los distritos situados al norte del río Tildi (la alcazaba, Founti, Yachech y Talbordjt).

Además, muchas víctimas rechazaron los tratamientos médicos, convencidas de que supondrían romper el ayuno.

La escena del desastre también atrajo a saqueadores, que fueron tiroteados y arrojados en fosas comunes junto con los cuerpos de las víctimas.

Mapa de sacudidas que muestra la intensidad de las sacudidas durante el terremoto de Agadir, Marruecos, de 1960.
Edificio dañado en Agadir tras el terremoto.
Edificios de Agadir destruidos tras el terremoto.
Vista de Agadir destruida tras el terremoto de 1960. Fue reconstruida dos kilómetros al sur de su ubicación anterior.
Edificio de Agadir de varios pisos derrumbado tras el terremoto.