Terremoto de México de 1957

[3]​ Su epicentro se ubicó en la costa chica del estado de Guerrero muy cerca del puerto de Acapulco.Esta hazaña le obtuvo un reconocimiento al recibir el premio del American Institute of Steel Construction (Instituto Estadounidense de la Construcción en Acero), por ser el edificio más alto que jamás había sido expuesto a una fuerza sísmica tan enorme, como atestiguan inscripciones en sendas placas en el vestíbulo y mirador del edificio.[cita requerida] Después de este terremoto (y del terremoto de 1985, así como el terremoto de Puebla de 2017 el cual aunque fue de menor intensidad al ser más cercano el epicentro tuvo efectos amplificados que si se hubiese dado en la franja común) es considerado uno de los rascacielos más seguros del mundo.[cita requerida] El pueblo mexicano dio una demostración de solidaridad en la tragedia, donando sangre y comida para los afectados.Sin embargo la Victoria Alada cayó de la Columna de la Independencia, reparada por un grupo de técnicos bajo la dirección del escultor José María Fernández Urbina.