Terminasa

1- Dominio: Duplodnaviria, Grupo: I Virus de ADN bicatenario, Clase: Caudoviricetes

Su función es el empaquetamiento del ADN bicatenario, en los caudovirus y los herpesvirus en su momento de encapsulación, dos grupos evolutivamente emparentados.

El conector es un anillo formado por doce subunidades proteicas que se encuentra en un único vértice de la procápsida.

Previo al empaquetamiento, el ADN de los caudovirus y herpesvirus en los que actúa la terminasa es concatémero.

La terminasa reconoce el ADN viral que debe ser insertado mediante su subunidad menor.

Paralelamente, el complejo terminasa se acopla mediante la subunidad mayor a uno de los doce vértices de la ya formada procápside (vacía) del virus gracias al conector formando el complejo portal.

Posteriormente, el ADN viral es introducido en la procápside mediante la terminasa mayor utilizando la energía desprendida de la hidrólisis del ATP.

En este tipo de encapsulación los viriones resultantes son exactamente iguales, ya que contienen la misma secuencia genómica.

[27]​ Esta, al igual que "cos" en la encapsulación específica, separa las copias de ADN.

El efecto de los herpesvirus es prevalente en pacientes inmunodeprimidos, causando graves problemas en casos como infección en órganos trasplantados.

Actualmente los fármacos existentes presentan efectos secundarios graves, además ciertos virus adquieren resistencia hacia ellos.

«Isolation and Characterization of the Herpes Simplex Virus 1 Terminase Complex».

Estructura secundaria de la terminasa mayor del bacteriófago T4 (gp17)
Proceso de hidrólisis producido por la terminasa mayor, mediante el cual se obtiene la energía necesaria para hacer la inserción del ADN en la procápside.
Representación gráfica de las funciones del complejo terminasa en la encapsulación específica
Representación gráfica de las funciones de la terminasa en la encapsulación inespecífica