El neurotransmisor cruza el espacio sináptico hacia la célula de destino donde se une a unos receptores especiales.
La membrana plasmática del BS contiene una o varias regiones especializadas que son las denominadas zonas activas, donde se fusionan las vesículas sinápticas.
Las zonas activas (AZ) de la membrana forman el componente pre-sináptico del complejo sináptico.
[5] Existen al menos cuatro formas para obtener VS para mantener la transmisión: El modelo clásico de sinapsis centrado en la neurona abarca solamente las terminales pre-sinápticas y post-sinápticas neuronales, y explica parcialmente su plasticidad.
Mediante la evidencia experimental se han agregado otras células como los oligodendrocitos, los astrocitos y la microglía, como elementos fundamentales para el mantenimiento de las sinapsis.