Termas de Tito

Esta planta se compone de dos cercados comprendidos el uno en el otro.

El primero contiene los pórticos para ponerse a cubierto, las salas para los atletas, las bibliotecas, teatros para las representaciones dramáticas y los combates de gladiadores[2]​, las escuelas, las exedras guarnecidas de bancos donde los filósofos y los sabios se reunían para discutir.

Después del baño pasan a una sala de una temperatura agradable, llamada tepidarium, porque previene para pasar a la sala del baño frío llamada frigidarium.

Además hay otra sala con tubos para los baños de vapor que lleva el nombre de sudario y piezas subterráneas destinadas a calentar las salas y que se designan con el nombre de hypocaustes.

Los antiguos habían reunido en estos edificios todo lo que puede agradar a la vista y recrear la imaginación.

Termas de Tito, grabado de 1776.
Planta de las termas de Tito (plano de 1756)