Terapia hormonal transgénero
La terapia hormonal de feminización (para mujeres transgénero, consistente en estrógenos y antiandrógenos).Algunas personas intersexo también se pueden someter a terapia hormonal en la infancia temprana para confirmar el sexo al que fueron asignados al nacer, o posteriormente, con el fin de adaptar su sexo a su identidad de género.[3][4] Algunos individuos optan por auto-administrar su medicación ("hágalo usted mismo", DIY) porque no tienen acceso a atención médica idónea (o los médicos disponibles no tienen la experiencia necesaria o el paciente no puede pagar la atención desde los procedimientos relacionados con la transición ya que son prohibitivamente caros y raramente están cubiertos por un seguro de salud).[5] El tratamiento hormonal puede producir trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, hipertrigliceridemia, colelitiasis, aumento de peso, análisis de función hepática elevada, hiperpotasiemia, hipertensión, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hiperprolactinemia o prolactinoma.Además, la exposición prolongada a los estrógenos y progesterona aumentan el riesgo de cáncer.[10] La elegibilidad se determina mediante una herramienta de diagnóstico importante, como la ICD-10 o el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, en castellano "Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales" (DSM).Los pacientes deben poder acceder a la ayuda profesional y consejos para que puedan tomar decisiones informadas sobre su cuidado, tanto si desean usar el SNS o una ruta personal, sin poner en peligro su salud y, de hecho, su vida".