Teorías de exposición a los medios

Esto quiere decir que el receptor escoge los mensajes en función de su experiencia sociocultural.Comprende comunicaciones del estilo de chat, correo electrónico o teleconferencias, entre otros.El investigador Kwan Min Lee acuñó dicho término bajo esta definición: "Presencia es un estado psicológico en el que los objetos virtuales son percibidos como reales de una manera tanto sensorial como no sensorial".[5]​ Según esta definición, Lee establece que una comunicación como un Correo electrónico compuesto solo por palabras tendría baja presencia social, mientras que una teleconferencia tendría una alta presencia social, por comprender un intercambio continuo de expresiones, tanto de contenido verbal como facial.[2]​ Sin embargo, los individuos tienden a usar tecnologías como el correo electrónico, en lugar de la videoconferencia.
La teoría de usos y gratificaciones explica que las personas visiten plataformas de comunicación interpersonal (chats, redes sociales...) y repitan experiencia.
La oferta informativa está diseñada en función de los usuarios, que deciden el medio al que seguir en función de sus experiencias personales e intereses.
La videoconferencia es un ejemplo de comunicación mediada por ordenador que permite un intercambio fluido e intenso de información. (ejemplo de CMC hiperpersonal).