Teoría quimiosintética
Pero sería hace 4600 millones de años cuando la Tierra habría reducido su actividad volcánica y comenzó a enfriarse.Debido a la elevada concentración y combinación de moléculas como el metano, el amoniaco y el hidrógeno[1] (el cual confería un carácter reductor a la atmósfera primitiva), se originaron compuestos orgánicos de alta masa molecular.Como resultado dichos compuestos disueltos en los océanos, dieron origen al llamado caldo primitivo, del que surgirían a su vez las primeras formas de vida.Continuando con la teoría, es posible que esos elementos (N2, CO2, NH3) se unieran y formasen cadenas químicas, que con el tiempo se desarrollarían en ejemplos de proteínas y, más tarde, moléculas de ácidos nucleicos.En cierto momento posterior a esta división, ambas células pudieron unirse en una sola estructura, adquiriendo así una membrana que los habría convertido en organismos únicos.