Teoría del mono dopado

La hipótesis del mono dopado o teoría del mono drogado[1]​ (en inglés: Stoned ape theory) es una controvertida hipótesis propuesta por el etnobotánico y filósofo estadounidense Terence McKenna en su libro Comida de los Dioses (Food of the Gods, 1992).

[2]​[3]​ La hipótesis propone que la transición del Homo erectus al Homo sapiens y la revolución cognitiva fue causada por la adición de hongos psilocibios,[4]​ específicamente el hongo Psilocybe cubensis, introducido en la dieta humana hace unos 100.000 años.

[5]​ Se ha demostrado que la ayahuasca sirve como catalítico y aumenta significativamente la apertura y el interés por las ideas abstractas,[8]​[9]​ así como la agudeza visual cuando se consume.

[8]​ La teoría y los argumentos de McKenna han sido rechazados por la comunidad científica,[11]​ que la ha etiquetado como demasiado especulativa.

Entre las desavenencias remarcadas en la teoría, muchos señalaron a grupos como los aztecas o varias tribus amazónicas, cuyo uso de sustancias psicodélicas no refleja ninguna de las ventajas evolutivas que según McKenna surgirían de la psilocibina.

Hongos Psilocybe cubensis en Veracruz , México . McKenna y sus partidarios sitúan a estos hongos como el eje central en la teoría.