Teoría del arbitraje

Por lo tanto el modelo APT asume un "arbitraje de las expectativas" - por ejemplo: que el arbitraje generado por los inversores logre modificar el precio de tal forma que este en línea con los retornos esperados por el modelo.

En el contexto del modelo APT, el arbitraje consiste en negociar dos activos - uno de los cuales tiene un precio incorrecto y el otro no.

Esta cartera tiene la misma vulnerabilidad a cada uno de los factores macroeconómicos que el activo cuyo precio es incorrecto.

Esto permite que sea un modelo explicativo del retorno de los activos.

Tal y como sucede con el modelo CAPM, los Betas se hallan vía una regresión lineal de los retornos históricos del activo con respecto al factor en cuestión.

Al contrario del CAPM, el modelo APT, sin embargo, no revela por sí mismo la identidad de estos factores - es muy probable que el número y la naturaleza de estos factores cambie con el tiempo y entre economías.

Varias recomendaciones sobre las características requeridas por factores potenciales son: Chen, Roll y Stephen Ross han identificado los siguientes factores macroeconómicos como significativos a la hora de explicar los retornos de los activos financieros: