Porque los comportamientos individuales y colectivos mutan y se auto organizan en respuesta a los cambios iniciales de los micro eventos o el conjunto total de eventos[2][3] Las organizaciones pueden ser tratados como sistemas adaptativos complejos (SAC), ya que poseen sus principios fundamentales como la auto-organización, complejidad, emergencia,[4] interdependencia, espacio de posibilidades, co-evolución, caos, y auto-similitud.
[7][8][9] Mediante la gestión del comportamiento, y no sólo el contenido, Wikipedia utiliza reglas sencillas para producir una compleja y cambiante base de conocimientos que ha sustituido en gran medida las fuentes antiguas en el uso popular.
[2] Los SAC se contrastan con los sistemas ordenados y caóticos por la relación que existe entre el sistema y los agentes que actúan dentro de ellos.
En un sistema ordenado el nivel de restricciones significa que el comportamiento de todos los agente está limitado a las reglas del sistema.
Gran parte de esta investigación integra simulación por ordenador y los estudios organizacionales.