Teniente coronel

Este grado existe en el ejército de tierra y en la fuerza aérea.El ascenso de mayor a teniente coronel se realiza por selección (méritos).En Chile, el grado de teniente coronel pertenece a la categoría de oficiales jefes; este se identifica (en la tenida formal) con un galón con una trenza dorada y dos estrellas plateadas sobre ella.Este galón se coloca sobre el hombro desde el cuello en dirección al brazo.En uniforme de combate usa exactamente el mismo distintivo que sus pares del ejército.Para ascender al rango o grado de teniente coronel, los mayores deben haber ejercido su cargo por 5 años y aprobar el curso que el gobierno colombiano tiene destinado.Se asciende por el sistema selección según su escala y su distintivo son 2 estrellas de 8 puntas.En la Policía Nacional su equivalente es Comisario, que es el funcionario policial con mando sobre una provincia.En el Ejército y Fuerza Aérea su insignia son dos estrellas de cinco puntas doradas.En Venezuela, el distintivo son dos estrellas doradas con una rama de olivo, y se encuentra en el grupo de oficiales Superiores, por encima y superior al mayor e inferior al coronel.
Seal of the Venezuelan Air Force.svg
Seal of the Venezuelan Air Force
Teniente coronel
AvTenienteCoronel