Temporal de San Pedro de Atacama de 2012

Las precipitaciones ocurridas el 11 y 12 de febrero generaron un aumento del caudal del río Loa, lo que provocó su desborde en algunos sectores de Calama.

[6]​ El día 14 comenzó a ser restablecida la conectividad entre Calama y los poblados del interior de la provincia, principalmente mediante el despeje de la Ruta 23-CH, que llega hasta el Paso Internacional Sico.

Varios puntos turísticos de la provincia fueron cerrados y los turistas debieron permanecer en San Pedro de Atacama o retornar a Calama.

Las reservas en San Pedro disminuyeron en un 70% luego de iniciado el temporal.

[8]​ Se registraron damnificados en las localidades de Caspana, San Pedro de Atacama, Ayquina y Toconao, concentrándose la mayor cantidad en esta última debido al aluvión.