Templo de los Dioscuros (Agrigento)

[1]​[2]​[3]​ El templo se construyó en la época clásica, en el siglo V a. C., y fue destruido ya en el 406 a. C. después de que los cartagineses conquistaran la ciudad.El templo se conoce tradicionalmente como el templo dedicado a los Dioscuros, Cástor y Polideuces, o Cástor y Pólux en romano, pero en realidad se desconoce el emplazamiento [2]​ A pocos metros al norte del denominado templo L, se ubican los restos de un complejo conjunto de rocas cortadas y de cimientos.[3]​ Se identifica como un templo períptero dórico de 6 x13 columnas, perteneciente aproximadamente a la mitad del siglo V a. C. El templo debía presentar el clásico conjunto de cella con pronaos y opistodomos in antis.[1]​[2]​[3]​ Los fragmentos del geison colocados en la ruina, esculpidos con una rica ornamentación, no pertenecían originariamente al templo.Este pseudo templo es muy popular entre los turistas y muy reproducido como recuerdo para los visitantes.
Cimientos del templo de los Dioscuros.
Restos de un altar circular dedicado a los dioses ctónicos junto a las ruinas del templo.