La inscripción en libio y en púnico del Templo de Masinisa se traduce a “Los ciudadanos de Thugga han construido el templo al Rey Masinisa, hijo del Rey Gaia, hijo del shofet Zilalson, en el año 10 de Micipsa”[1] En la ciudad de Thugga, no solo encontramos el templo en honor a Masinisa, siendo este divinizado tras su muerte.En las inscripciones encontradas aparece en el libio el título MWSN, traduciéndose este como “hombre sabio”, luego MSSKW para el oficio del arquitecto, para luego hallar GZB, siendo este cargo el inspector de obras, GLDMSK, siendo el jefe de los albañiles; y por último GLDGYLM para el jefe de unos artesanos, cuya categoría ya no es conocida.La traducción elaborada por S. Chaker tiene una alta influencia de las raíces bereberes, mientras las traducciones J. Février, poseen una alta influencia del púnico, cambiando el significado de las anteriores palabras, como MWSN se convierte en dos “jefes de cien”, luego GLDMSK traducido como “jefe de cincuenta”, también MSSKW se interpretó como un tesorero y, para finalizar, GLDGYLM se descifró a “sumo sacerdote”.Sin embargo, la organización administrativa está presente en las inscripciones, aunque la información no parece ser decisiva por las traducciones y sus influencias.El alfabeto libio presente en las inscripciones existía y ha estado extendido por otros varios territorios de la zona.