Sociedad Rumana de Televisión

Durante el tiempo que Nicolae Ceauşescu presidió Rumanía, la programación de TVR consistía en noticias y programas dedicados al culto a su personalidad y a los valores del sistema socialista, intensificando el control sobre la información.[3]​ Al día siguiente, el canal fue tomado por el Frente de Salvación Nacional, que lo rebautizó brevemente como Televiziunea Română Liberă («Televisión Rumana Libre»), símbolo de la caída del poder del régimen comunista.TVR tuvo que enfrentar la competencia privada y sufrió una grave crisis de identidad que le llevó a apostar por la programación informativa y de servicio público.En 2003 TVR inauguró el Estudio Pangratti, un nuevo centro de producción de 4.000 metros cuadrados, y en 2008 comenzó a emitir un tercer canal regional (TVR 3), así como pruebas en alta definición.La mayor parte del presupuesto viene de un impuesto directo (Taxa TV) que cuesta 11 euros al año.El resto se cubre con aportaciones del estado y mediante publicidad, limitada por ley para no perjudicar a las empresas privadas.TVR1 y TVR2 pueden sintonizarse a nivel nacional en cualquier sistema, mientras que TVR3 se basa en la red regional.
Grabación de La era de Ceauşescu (1986), dedicado al culto a la personalidad de Nicolae Ceauşescu .
Sede de la TVR con un monumento a la revolución rumana de 1989 .
Mapa de centros regionales de TVR.