[1][2] [3] Consistía en un autómata que ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas.
En ese mismo año obtuvo la patente en Francia, España, Gran Bretaña y Estados Unidos.
[7] A principios del año 1906, realizó varias pruebas, tanto en Madrid como en el puerto de Bilbao.
[8] Finalmente intentaría aplicar el telekino para la industria militar, en proyectiles y torpedos, pero tuvo que abandonar el proyecto por falta de financiación.
En el año 2007, el telekino fue reconocido por la IEEE como «milestone», un ‘hito’ para la historia de la ingeniería a escala mundial.