Tecpan de San Juan

Se ubicó en lo que fue el límite entre la traza española y la parcialidad de San Juan Tenochtitlán, en el barrio que le servía de cabecera: San Juan Moyotlan.Como las tierras arables y otros lotes, el edificio era propiedad comunal.Esto hizo que la situación del edificio como todas las propiedades de la república pasase a un destino incierto.Por intereses diversos el comité no llegó a nada y la ordenanza se suspendió.En 1835 se intentó una vez más hacer valer la ordenanza y el gobierno mismo nombró otro administrador, puesto que los bienes se seguían tambaleando en manos de acaparadores y se habían vendido fincas e incluso una parte del mismo Tecpan.
Vista del acueducto, la fuente y el Tecpan hacia el oriente en los años 1880.
La misma área vista al polo opuesto, en los años 1930. Nótese la ausencia total del Tecpan.